lunes, 20 de febrero de 2017

BEFACO - Sintesis modular made in Spain [ES/EN]

BEFACO logo

[ES]
En una sala de Hangar Barcelona se ubica la sede de BEFACO.



BEFACO es una plataforma de filosofía copyleft que ha sido creada para dar soporte a los músicos electrónicos que deseen fabricar sus propias herramientas. Es un colectivo centrado en la difusión de la cultura “hazlo tu mismo” aplicada a las tecnologías musicales y mas concretamente, a la construcción de sintetizadores analógicos. Busca recuperar las técnicas musicales de los pioneros de la música electrónica para darles un nuevo uso desde una visión actual. Esta centrado en la recuperación y en la reinterpretación de las maquinas en las que se inspiran los modernos lenguajes de programación visual como Pure data o Max msp.
Sus actividades principales son los workshops, el diseño de sintetizadores, la construcción de artilugios sonoros por encargo y la restauración de instrumentos vintage. También cabe destacar el foro de su web como recurso técnico y para la comunidad DIY hispanohablante. Durante los últimos tres años han creado un gran número instrumentos musicales electrónicos y electromecánicos, la mayor parte de ellos documentados para su aprovechamiento por parte de la comunidad DIY. (Descripción extraída de la web de Hangar)

vídeo de 2010 a titulo informativo, algunos procedimientos han evolucionado mucho... ;)

Hay dos formas de adquirir los módulos que conformaran tu instrumento: por piezas para ensamblarlo tu mism@ o comprarlo ya hecho. En el primer caso proporciona la satisfacción de haber montado tu propio instrumento y conocerlo mas profundamente, tanto para introducirte en electrónica o saber repararlo en caso de avería. Aunque nos advierten de que engancha...






Los Jueves por la tarde abren sus puertas a los "intrusos" que tengan dudas o quieran visitarles para ver como sueldan y ensamblan los módulos que les encargan de todo el mundo, teniendo numerosos pedidos de países nórdicos y Japón entre muchos otros.



Por allí se dejan caer desde músicos a ingenieros que están desarrollando sus propias maquinas como Abel, que está dando los últimos toques a su Eloquencer el cual está a punto de presentar en una feria en Berlín y ya está suscitando gran interés aun cuando está en desarrollo.

Eloquencer de Winter Modular en sus ultimas etapas de desarrollo


Gracias a Flavia que me atendió muy amablemente al igual que Abel, Manu y el resto de sus compañeros.


[EN] In a hall of Hangar Barcelona is located the headquarters of BEFACO.


BEFACO is a copyleft philosophy platform that has been created to support electronic musicians who want to make their own tools. It is a collective focused on the dissemination of the "do it yourself" culture applied to musical technologies and more specifically, the construction of analog synthesizers. It seeks to recover the musical techniques of the pioneers of electronic music to give them a new use from a current vision. It is focused on the recovery and reinterpretation of machines that are inspired by modern visual programming languages ​​such as Pure data or Max msp.

Theirs main activities are the workshops, the design of synthesizers, the construction of sonorous gadgets to order and the restoration of vintage instruments. During the last three years a large number of electronic and electromechanical musical instruments have been created, most of them documented for use by the DIY community. (Description extracted from Hangar website)



There are two ways to acquire the modules that will make up your instrument: by pieces to assemble it yourself or buy it already made. In the first case provides the satisfaction of having assembled your own instrument and know more deeply, both to introduce you in electronics or know how to repair it in case of failure. Although we are warned that it engages ...

BEFACO modules



Thursday afternoons open their doors to the "intruders" who have doubts or want to visit them to see how they weld and assemble the modules that order them from all over the world, having numerous orders from Nordic countries and Japan among many others.




From there they are dropped from musicians to engineers who are developing their own machines like Abel, who is giving the last touches to his Eloquencer which is about to present at a fair in Berlin and is already arousing great interest even when it is in development .

Eloquencer from Winter Modular at last development stages


Thanks to Flavia who attented me very kindly as did Abel, Manu and the rest of his companions.



viernes, 17 de febrero de 2017

Celestino Muñoz moda hombre [ES/EN]

[ES] Junto a la plaza Universidad de Barcelona se sitúa la tienda de Celestino Muñoz moda hombre.


Celestino Muñoz Moda Hombre

Desde el año 1985 que lleva diseñando, confeccionando y vendiendo su propios diseños y colecciones a personas y artistas de todo el mundo sus prendas de estilo Ambient.

Celestino Muñoz Moda Hombre

Entre sus clientes han estado los estilistas encargados de imagen de Depeche Mode o Eric Clapton, estrellas de Hollywod que han ido en persona como Dwayne “The Rock” Johnson y 50 cent, que fue con su séquito gangsta, y que le pagó en dólares sus compras, o el propio Pedro Almodovar estuvo allí de compras.


 Celestino Muñoz Moda Hombre

En mi caso supe de él a través de Xavier Martin Artero (Xavi metro) uno de los Dj históricos en los años 80 en Barcelona que alababa sus diseños. Celestino vivió intensamente los años 80, saliendo por Madrid, Ibiza y por supuesto Barcelona, vistiendo con sus diseños a varias generaciones ya. Sobre Madrid me decía que durante los años de la movida había muchisimos barceloneses trabajando en la noche de la capital en esa época y que reinaba muy buen ambiente. Llegó a tener 15 tiendas propias en su punto de mayor auge y muchos distribuidores. Por ultimo me comentaba que habían sido vistas copias de sus diseños en Nueva York a precios estratosféricos.




Celestino Muñoz Moda Hombre

Al referirle que los Djs hoy suelen vestir de negro, que no todos, y según algunos por tal de evitar las marcas del sudor, por una parte se lamentaba de la falta de imaginación y uniformidad en la que ha caído la gran mayoría de la gente, a parte apuntaba que hay tejidos que no se marcan y secan el sudor.


Celestino Muñoz Moda Hombre


Las prendas las confecciona en Cataluña y con tejidos de calidad, son prendas que no se echan a perder a los pocos lavados, como les ocurre a las de marcas comerciales, con patronaje, lo cual hace que realcen la planta, hoy día pocas prendas hechas en serie sientan bien. Por último son atemporales ya que son muy muy originales y prácticamente ponibles toda una vida.


Celestino Muñoz Moda Hombre

En breve lanzará su propia tienda online ya que tiene clientes desde Berlín a Singapur o Pakistan y así poder hacer llegar sus creaciones a todo el mundo.


[EN] Next to the University square
at Barcelona is the shop of Celestino Muñoz fashion man.
Celestino Muñoz fashion man

Since 1985 he has been designing, manufacturing and selling his own designs and collections to people and artists around the world with his Ambient style clothing.

Celestino Muñoz fashion man

Among his clients have been stylists in charge of Depeche Mode or Eric Clapton, Hollywod stars who have been in person as Dwayne "The Rock" Johnson and 50 cent, who went with his gangsta entourage, and who paid him in dollars his purchases. And Pedro Almodovar himself.

Celestino Muñoz fashion man

In my case I knew from him through Xavier Martin Artero (Xavi Metro) one of the historical Dj in the 80's in Barcelona that praised his designs. Celestino lived intensely the 80s, partying in Madrid, Ibiza and of course Barcelona, ​​dressing with his designs to several generations already. About Madrid told me that during the years of the Movida there were a lot of Barcelonans working on the night of the capital at that time and reigning a very good atmosphere. He got to have 15 own stores in his point of greater boom and many distributors. Finally he told me that copies of his designs had been seen in New York at stratospheric prices.

Celestino Muñoz fashion man

When referring to him that the Djs today usually dress in black, that not all, and according to some by such to avoid the marks of the sweat, on the one hand lamented of the lack of imagination and uniformity in which the great majority of people has fallen, in the other hand he pointed out that there are tissues that do not mark or dry the sweat.

The garments are made in Catalonia and with quality fabrics, are garments that do not spoil the few washes, as is the case with trademarks, with patronage, which makes the plant enhance, nowadays few garments made In series feel good. Finally they are timeless since they are very very original and practically available for a lifetime.

Soon he will launch its own online store since it has clients from Berlin to Singapore or Pakistan and thus to be able to send its creations to the whole world.

Celestino Muñoz fashion man
Celestino Muñoz fashion man
ALFRED GEORGE Singer from Singapur



miércoles, 15 de febrero de 2017

ExperimenTIER Vol.1: Hypnagogia + Ciro Berenguer & LOON (live) [ES/EN]




TIER
es un colectivo de arte dedicado a promover la música experimental y de vanguardia, Ética

DIY, los sintetizadores analógicos y los discos de vinilo raros en Barcelona.

"ExperimenTIER Vol.1" acogió a artistas audiovisuales locales e internacionales relacionados con los géneros de vanguardia, experimental, ruido, drone, de improvisación ambiental y libre.ExperimenTIER Vol.1 programó dos increíbles actuaciones en vivo desde Barcelona el pasado sábado 11 de Febrero.
Programa:
19.00h Hypnagogia es un dúo de Carles López y Carolina Cabrerizo. Experimentaron con sonidos y visuales para crear un estado de transición desde la vigilia hasta el sueño, un estado hipnagógico de conciencia.https://vimeo.com/16985244020.30h



Hypnagogia


Ciro Berenguer
es
un compositor e intérprete originario de Argentina. Creó sonidos ambientales con su guitarra, utilizando loops y elementos electrónicos, y con referencias al folk y el jazz.
Https://ciroberenguer.bandcamp.com/

Ciro Berenguer + LOOM visuals
Ciro Berenguer y Céline Pimentel
LOON visuals  es un dúo que forman Stefano Casella y Céline Pimentel, que funden su sensibilidad de imagen y poesía en imágenes sensoriales, donde el arte es a la vez placer y mensaje estético.Https://vimeo.com/album/4030829



En ambas actuaciones se dibujaron sonidos que fueron coloreados con imágenes creando una experiencia onírica dirigida al subconciente de los asistentes.
[EN]
ExperimenTIER Vol.1: Hypnagogia + Ciro Berenguer & LOON (live) at MUTUO space.

TIER is an art collective and dedicated to promote experimental & avant-garde music, DIY culture, analog synthesizers and rare vinyl records in Barcelona.

The first event series of TIER, "ExperimenTIER" hosted local and international audio-visual performers related to the genres of avant-garde, experimental, noise, drone, ambient and free improvisation.

ExperimenTIER Vol.1 proposed two amazing live acts from Barcelona.

LINE UP:

19.00h
Hypnagogia is a duo by Carles López and Carolina Cabrerizo. They experimented with sound and visuals to create a transitional state from wakefulness to sleep, an hypnagogic state of consciousness.
https://vimeo.com/169852440

20.30h
Ciro Berenguer is a composer and performer originally from Argentina. He created ambient soundscapes with his guitar, utilizing loops and electronic elements, and with references to folk and jazz.
https://ciroberenguer.bandcamp.com/
 



Ciro & LOOM visuals


LOON is a duo joining Stefano Casella and Céline Pimentel, who melt their image sensitivity and poetry into sensorial visuals, where art is both esthetic pleasure and message.
https://vimeo.com/album/4030829

In both performances were sketched sounds that were colored with images creating an oniric experience addressed to the subconscious of the assistants.

Próximos eventos en MUTUO / Next MUTUO Events:

18 Feb 2017
Arts & Crafts. Mercado de Arte y Diseño

2 -11 Mar 2017
Exposición "Habitar-se" by Beatriz Dubois

jueves, 18 de agosto de 2016

Los Domingos todos a Misa

Los Domingos todos a misa

Reza uno de los mandamientos: "Santificaras las fiestas" y esto es lo que viene haciendo el Camarlengo desde 2013 en varios clubs de Barcelona hasta recalar en la Sala Monasterio en el puerto olímpico de Barcelona que tiene ese aire de garito canalla con una decoración mas que acorde para celebrar la Technomisa.


Los domingos todos a misa es un rito donde los parroquianos están compuestos desde feligreses novicios hasta antiguos makineros devotos reconvertidos a la Techno religión dispuestos a darlo todo durante 12 horas, donde lo mas llamativo era ver la sonrisa en sus caras en éxtasis a la hora de bailar y bajo la atenta mirada de una danzarina sacerdotisa que ponía orden en el altar ya que el publico se subía a dar rienda suelta a su devoción por los Djs.

El pasado día 14 después de la resaca del DGTL me sorprendí gratamente con artistas locales que nada tenían que  envidiar a los internacionales que acuden a la ciudad. En opinión de Jesús Rico (el Camarlengo): "en la ciudad hay grandes festivales y fiestas con mucho presupuesto, podemos escuchar a los mejores artistas del panorama internacional, pero para los artistas de la escena local hay pocos proyectos que estén dando bolos en este momento, en resumen, la escena local está un poco estancada". Es por tanto digna de alabanza esta propuesta que ademas es de entrada libre.


Technomisa

Desde artistas noveles como Dani Méndez y Djomby a Djs con una larga trayectoria como el Camarlengo, Rabent o Dave.it aka Buenri dieron una lección de Techno contundente y energético que no hizo decaer la noche en ningún momento y dieron respuesta a las plegarias de los allí congregados que a buen seguro volverán domingo tras domingo a celebrar la Technomisa.

Alabado sea el Señor.

martes, 16 de agosto de 2016

DGTL Barcelona 2016

En Barcelona se ha juntado el hambre con las ganas de comer: turistas, publico internacional y autóctonos aficionados ávidos de fiesta, así como una localización envidiable y una ciudad acogedora que conforma el marco perfecto con todo lo necesario para satisfacer a los mas exigentes.

Cartel DGTL Barcelona

Por segundo año consecutivo DGTL de la mano de Proyectual  han puesto en pie un festival con lo mejor de lo mejor en electrónica actual en su vertiente mas artística y de calidad sin desmerecer otros eventos parecidos o mas potentes. Hay quien habla de burbuja festivalera pero hemos de congratularnos ya que estamos disfrutando del máximo esplendor de la susodicha burbuja.


El que suscribe ni tiene tanta memoria ni la suficiente capacidad de momento para valorar a tantos y tan buenos artistas, podéis leer la crónica de Bruno Garca para Clubbing Spain en la que realiza una radiografía digna de ser leída, me quedo con las sensaciones experimentadas y las emociones vividas, con la organización del evento, con la calidad de sonido y una  luminotecnia espectacular.

Pese a que a la hora de inicio hacia un sol de justicia el tiempo era mas que agradable una vez entrada la tarde para estar al aire libre lo cual ha jugado sin duda a favor del desarrollo del festival.
Escenario STEREO
Con cuatro macro escenarios a cual mas espectacular tanto por espacio como por localización me quedaría con el Digital, realmente tenia la sensación de hallarme en una catedral del Techno.



Escenario DIGITAL

Las cifras marean: 52 Djs si no me salen mal las cuentas y unas 30.000 personas como publico confirman el éxito de esta segunda edición que viene a sumarse a la escena de club en Barcelona y nos reafirma como una de las capitales mundiales de dicha escena. Mencionar la apuesta por artistas locales y nacionales con proyección internacional que han participado del elenco por méritos propios.






Como aspecto negativo tener varios artistas de peso pinchando a la vez y que daba rabia no poder ver, que todo problema fuera este.

Mi mas sincera enhorabuena, espero con ganas la próxima edición.



Escenario PHONO


Escenario AUDIO






viernes, 17 de junio de 2016

Seeking the Velvet & Friends 14/JUN/2016 #OffWeek Review


El pasado martes 14 de Junio pude asistir a SEEKING THE VELVET & FRIENDS Pop Up Event atraído por las buenas criticas que está cosechando Cora Novoa .

Tropezé con ella el día anterior en la tienda de Microfusa y aunque parecía superliada recogiendo equipos que supongo eran para este evento tuvo la deferencia de que me dejara tomarle una foto, no puedo evitarlo, la sencillez y la amabilidad me desarman. Al parecer su relación con Microfusa viene de lejos siendo empleada en la tienda de Madrid hace años, según me ha dicho un pajarito.



Para no variar llegué tarde y me perdí a Señora asi que no puedo decir nada al respecto. Si pude estar durante los Sets de Cora y de El_Txef_A y Luishøck que llegaron a pinchar "alalimón", a mi especialmente me encantó Luishøck pero vamos: nivelon nivelon.

Otra cosa que disfruté mucho fue el evento en si, tal vez por la hora y que fuera un publico allegado al sello me sentí muy muy a gusto.

Seguro que tendrán muchos muchos días de gloria inolvidables, mi enhorabuena.